Bolivia
desde hace un tiempo viene madurando la idea de desarrollar la Denominación de
Origen (D.O.) “Vinos de Altura”, es precisamente en esta atmósfera que se ha hecho vox
populi en la red un adagio que se le atribuye a un viejo productor
artesanal anónimo, quien afirmaba que los viñedos tarijeños ubicados a una
altura que oscila los 2.000 m.s.n.m. estaban “más cerca del sol, más cerca de
las estrellas y más cerca de Dios”. Fenómeno que más allá de la metafísica
popular, tiene una explicación racional.
Más cerca del sol
La mayor parte de las vides que se cultivan en
el terroir tarijeño no son intimas amigas de las precipitaciones pluviales,
todo lo contrario, son eternas amantes de los rayos ultravioletas con los que son
bombardeas por el invencible Dios Sol que gobierna la campiña tarijeña sin que las
nubes puedan hacerle mucha sombra.
Más cerca de las estrellas

Más cerca de Dios
Lo que no se puede explicar es si el productor
se refería al Dios de los cristianos o a alguna deidad pagana del periodo
previo a la colonia, sin embargo, de cierto oz digo que los potentes elixires
de altura producidos en la indómita Tarixa, son capaces de redimir y elevar el
espíritu de simples mortales hacia alturas excelsas.
Ver
el texto en Gourmetravel.net: http://www.gourmetravel.net/vinos-de-altura
Texto:
Romano Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario