![]() |
El mítico Casillero del Diablo |
A una hora de Santiago, se encuentra la bodega Concha y Toro, nada menos que la primera marca global de Chile, sus instalaciones están abiertas al público de lunes a domingo de 10:00 a 17:10, cerrando en feriados de relevancia nacional, los mismos se pueden verificar en su página web:
www.conchaytoro.com
también mediante su web se debe reservar uno de los dos tours que se encuentran disponibles, el Tradicional que tiene un costo promedio de 20 dólares por persona y el Marqués de Casa Concha con un costo promedio de 36 dólares por persona, mediante la web se debe indicar el día, la fecha, el idioma (los tours se encuentran disponibles en inglés, español y portugués), el número de visitantes y listo, recibirás un mail con los datos detallados de tu reserva.
![]() |
Residencia de Verano de Don Melchor |
Una vez en la bodega y
previo paso por la boletería, deberás concentrarte en la plaza Don Melchor para
iniciar el tour elegido, ambos inician de la siguiente manera:
Primer
paso,
paseo por los jardines que fueron creados por un paisajista francés para
acompañar la residencia de verano de Don Melchor, a la que solo se puede
acceder a sus exteriores por ser una casa patrimonial, la misma fue edificada en
1876 en el punto más alto del terreno y tiene un estilo victoriano inglés con
influencia italiana.
![]() |
Jardín de las variedades |
Segundo
Paso,
vista al jardín de las variedades, se trata de un muestrario de las 26
variedades de uva que se cultivan en todo Chile, en época de vendimia (de
febrero a marzo), se pueden degustar las vides directamente de las plantas.
Finalmente se tiene una vista panorámica del viñedo compuesto por 68 hectáreas
y siete parcelas (6 de Cabernet Sauvignon y 1 de Cabernet Franc), producción
que se destina a la elaboración de Don Melchor, uno de los primeros grandes
vinos del nuevo mundo.
Tercer paso, obsequio a cada visitante de una copa gravada con la marca Concha y Toro y degustación de vino blanco.
![]() |
Performance en el interior de la Bodega del Diablo |
Esta parte de bodega tiene la singularidad de que utiliza un método muy antiguo para el control de la temperatura y la humedad, alberga 800 barricas de roble destinados a la producción de Don Melchor. A un costado de esta se accede a los exteriores de la bodega original, se trata del centenario “Casillero del Diablo” en el que se guarda celosamente bajo llave 3600 botellas de la Reserva Especial de la Familia, al fondo del casillero se aprecia imponente la silueta del Diablo vigilante, a esta producción solo tiene acceso el presidente de Concha y Toro.

Sexto
paso,
se ingresa a una sala de cata para la valoración guiada por un sommelier de
cuatro varietales del vino Marqués de Casa Concha (Sauvignon Blanc, Chardonay,
Merlot y Cabernet Sauvignon), se acompañan con un maridaje de 4 tipos de quesos
(Grana Padano, Gruyere, Etorki y BricK), luego de redimir los sentidos en una
experiencia sublime se da por finalizado el tour y de yapa te obsequien la
tabla en la que te sirvieron los quesos.
![]() |
Tabla de quesos |
Para cerrar la visita con
broche de oro, debes ingresar a su tienda de vinos que ofrece prácticamente todo
su portafolio de vinos, incluidas algunas ediciones limitadas, si te interesa
ampliar tus conocimientos en la materia podrás adquirir libros y revistas.
Finalmente para los amantes de la marca se oferta una extensa variedad de
souvenirs de línea propia.
Datos
de interés
Se puede contratar un
transfer privado con ida, espera y retorno al hotel desde 110 dólares, la
opción más económica es tomar el transporte público, debes de abordar la línea
4 del metro de Santiago hasta la estación Las Mercedes, luego puede tomar un
taxi que te deje en la viña o tomar los metrobús 73, 80 u 81, para que en unos 10
minutos desciendas en Pirque, a unos metros de la bodega.
Indumentaria
y cuando visitar la bodega
Es preferible hacerlo en
primavera o verano, debe de llevarse ropa cómoda y zapatillas para caminar,
usar gafas de sol y gorro o protector solar.
Imprescindible.
Una cámara con buena
resolución para inmortalizar el momento y mucha predisposición para
experimentar sensorialmente.
Duración
de la visita
El tour más extenso es de dos
horas, si se visita en Vino Bar y la Tienda, la estancia en la bodega es de
aproximadamente cuatro horas.
Gastronomía
La cocina del restaurante
cierra a las 16:30
Publicado originalmente en
la Revista Extra del Diario Mayor El Deber, disponible en el
siguiente link:
http://www.eldeber.com.bo/extra/Escape-a-la-bodega-del-diablo-20170428-0052.html
Texto: Romano Paz
Imágenes: Romano Paz
Texto: Romano Paz
Imágenes: Romano Paz
![]() |
Performance en la Bodega del Diablo |